¿Quién fue Jean Monnet?
Descubra quién fue Jean Monnet
Actividades Jean Monnet
Infórmese sobre qué son las actividades Jean Monnet?
Mis actividades Jean Monnet
Vea las actividades Jean Monnet en las que he participado
Enlaces de interés
Enlaces de Internet relacionados con las Actividades Jean Monnet
Acciones
Jean Monnet
¿Quién fue Jean Monnet?

«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho»
Jean Monnet (1888-1979) fue uno de los padres fundadores del proceso de integración europea. En su condición de político y diplomático francés, Jean Monnet redactó la Declaración Schuman (9 de mayo de 1950), que desencadenó la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). La CECA fue la primera organización internacional de carácter supranacional que se creó y es el precedente institucional de la actual Unión Europea. En reconocimiento a su profunda vocación europeísta y grandes méritos profesionales, Jean Monnet fue elegido primer Presidente de la Alta Autoridad de la CECA (1952-1955), institución que con el tiempo se convirtió en la Comisión Europea.

FONDATION JEAN MONNET POUR L'EUROPE, DEBATES AND DOCUMENTS COLLECTION, 12, MARCH 2019, 248 PÁGS.
The Father of Europe. The Life and Times of Jean Monnet
HACKETT, CLIFFORD P.

Actividades Jean Monnet
¿Qué son las "Actividades Jean Monnet"?
En 1989, la Comisión Europea puso en marcha un programa denominado “Acción Jean Monnet”, que persiguió estimular la docencia, la investigación y la reflexión sobre cuestiones relacionadas con la integración europea en las instituciones de Educación Superior de todo el mundo. En la actualidad, las “Actividades Jean Monnet” son una parte integrante del Programa Erasmus+ (2014-2020) y pretenden promocionar la excelencia en la docencia y en la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea (UE) en todo el mundo. El sello Jean Monnet que califica a estas actividades (Cátedra Jean Monnet, Proyecto Jean Monnet…) garantiza la excelencia académica, puesto que las diversas “Actividades Jean Monnet” se seleccionan por sus méritos académicos en una convocatoria competitiva a escala mundial y tras un riguroso proceso de evaluación independiente llevado a cabo por expertos profesionales.


¿Cuáles son los objetivos de las "Actividades Jean Monnet"?
- El objetivo principal de las “Actividades Jean Monnet” es promover la excelencia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la UE en todo el mundo. Estas actividades también tratan de impulsar el diálogo entre el mundo académico y la sociedad, incluidos los responsables de la formulación de políticas a nivel local y estatal, los funcionarios públicos, los agentes de la sociedad civil, los representantes de los diferentes niveles de educación y de los medios de comunicación. Las acciones respaldadas generan conocimientos e ideas que pueden apoyar la formulación de políticas de la UE y reforzar el papel de la UE en un mundo globalizado.
- Los estudios sobre la UE comprenden el estudio de Europa en su totalidad, con especial hincapié en el proceso de integración europea, atendiendo tanto a los aspectos internos como a los externos. Promocionan la ciudadanía europea activa y los valores europeos y tratan el papel de la UE en un mundo globalizado, mejorando el conocimiento de la Unión y facilitando el compromiso futuro y el diálogo entre personas en todo el mundo
- También se impulsa el trabajo activo de divulgación y educación que difundirá el conocimiento sobre la UE a la sociedad en general (más allá del mundo académico y el público especializado) y acercará la UE al público en general.
¿Qué acciones apoyan las las "Actividades Jean Monnet"?
Las “Actividades Jean Monnet” apoyarán las siguientes acciones:
- Módulos académicos, Cátedras y Centros de Excelencia, a fin de intensificar la enseñanza en estudios sobre la integración europea incorporada a un Plan de estudios oficial de una institución de Educación Superior, y de realizar, someter a seguimiento y supervisar la investigación sobre contenidos de la UE, también en otros niveles educativos como la formación del profesorado y la educación obligatoria. Estas acciones se dirigen asimismo a proporcionar a futuros profesionales de ámbitos con demanda creciente en el mercado de trabajo una enseñanza en profundidad de las cuestiones relacionadas con la integración europea, al mismo tiempo que intentan animar a la joven generación de profesores e investigadores a centrar su trabajo en la integración europea, les prestan asesoramiento y les proporcionan orientación en este sentido.
- El debate político con el mundo académico, respaldado por: a) Redes para mejorar la cooperación entre las diferentes universidades de Europa y de todo el mundo, impulsar la cooperación y crear una plataforma de intercambio de conocimientos de alto nivel con los agentes públicos y los servicios de la Comisión centrada en asuntos de la UE de gran relevancia; b) Proyectos de innovación y enriquecimiento mutuo y difusión de contenidos de la UE dirigidos a promover el debate y la reflexión sobre asuntos de la UE y a mejorar el conocimiento acerca de la UE y sus procesos.
- El apoyo a asociaciones a la hora de organizar y llevar a cabo las actividades sobre estudios y cuestiones de la UE previstas por sus estatutos, y para divulgar datos de la UE entre un público amplio y potenciar así una ciudadanía europea activa.
Si desea saber más sobre las "Actividades Jean Monnet", vea:
- Docencia e investigación:
- Módulos Jean Monnet: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+
- Cátedras Jean Monnet: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+
- Centros de excelencia Jean Monnet: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+
- Apoyo a asociaciones:
- Jean Monnet apoya las asociaciones: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+
- Debate político con el mundo académico:
- Redes Jean Monnet: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+
- Proyectos Jean Monnet: sitio Web de la EACEA; y Guía del Programa Erasmus+