Valentín Bou Franch

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Grupo consolidado de innovación docente

Trabajamos en equipo para mejorar la docencia

Vídeos docentes

Una forma diferente de aprender

Competencias informacionales y digitales

Consulte los recursos y materiales que deberá utilizar para adquirir las competencias informacionales.

Innovación docente

Grupo consolidado de innovación docente

Presentación

DATOS INTRODUCTORIOS
Nombre del Grupo consolidado de innovación docente
Innovación docente en Derecho Internacional Público y en Derecho de la Unión europea
Código del Grupo consolidado de innovación docente
GCID23_2574492
Acrónimo del Grupo consolidado de innovación docente
ID-DIP-DUE
Descripción del Grupo consolidado de innovación docente
Este Grupo de innovación docente está compuesto en su mayoría por personal adscrito al área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, pertenecientes al Departamento de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela" de la Universidad de Valencia. Colaboran también diversos profesores de ésta y de otras áreas de conocimiento procedentes de otras Universidades españolas. Nos dedicamos sobre todo a: 1) llevar a cabo diversas acciones Jean Monnet, que tienen la consideración de Proyectos de excelencia docente e investigadora; 2) la grabación de mini-vídeos docentes o "píldoras educativas" en el marco de los Proyectos de Innovación Docente (PIDs), relacionadas con la docencia de las asignaturas universitarias que impartimos; y 3) grabar Massive Online Open Courses
Web del Grupo consolidado de innovación docente
https://valentinbou.es/innovación-docente

Personal del Grupo consolidado de innovación docente

COORDINADORES
Dr. Valentín Bou Franch
Catedrático de Universidad, UVEG
Dra. María Torres Pérez
Profesora Contratada Doctora, UVEG
MIEMBROS
Dra. Karla Zambrano González
Profesora Investigadora Postdoctoral, UVEG
Dª. María Carro Pitarch
Profesora Investigadora Predoctoral, UVEG
D. José Carlos Prieto Usano
Profesor Asociado, UVEG
D. David Sanchís Figueras
Profesor Asociado, UVEG
Dª. Arantxa Geijo Jiménez
Profesora Asociada, UVEG
COLABORADORES
D. Miguel Ángel Sevilla Duro
Profesor investigador predoctoral, UCLM
Dª. Beatriz Dromant Bellver
Investigadora, UVEG
Sofía
Dª. Sofía Tajahuerce Barranco
Investigadora, UVEG
Dª. Maria Hurtado Benetó
Investigadora, UVEG
Dª. Melanie Ruiz Catalá
Investigadora, UVEG
Dª. Daniela Major Montesinos
Becaria de colaboración, UVEG
Dª. Paloma Alonso Dromant
Representación Permanente de España ante la Unión Europea

Actividades de innovación docente

Acciones Jean Monnet

Acciones Jean Monnet

Proyectos de Innovación Docente

LISTADO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE (PIDs)

Proyectos Open Course Ware

REALIZACIÓN DE PROYECTOS OPEN COURSE WARE (OCW)
CURSO
CÓDIGO
TÍTULO PROYECTO DE OPEN COURSE WARE
COORDINADOR/A
ENLACE
2019 - 2020
Proyecto 24337/239
OCW en Instituciones jurídicas de la Unión Europea
Dr. Valentín Bou Franch
2019 - 2020
Proyecto 24345/246
OCW en Derecho Internacional Penal
Dra. María Torres Pérez

Massive Online Open Courses

REALIZACIÓN DE MASSIVE ONLINE OPEN COURSES (MOOC)
CURSO
TÍTULO DEL MASSIVE ONLINE OPEN COURSE
COORDINADOR/A
ENLACE
2021 - 2022
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Dr. Valentín Bou Franch
2022 - 2023
La protección de los Derechos Humanos en Europea
Dra. Karla Zambrano González

Cátedra UNESCO

CÁTEDRA UNESCO DE AYUDAS PARA ACCIONES DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, CIUDADANÍA GLOBAL Y SENSIBILIZACIÓN
CURSO
TÍTULO DE LA CÁTREDRA UNESCO
COORDINADOR/A
ENLACE
2022 - 2023
La cooperación internacional en la protección de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente
Dra. Karla Zambrano González

Canal de YouTube de Innovación Docente

CANAL DE YOUTUBE DE INNOVACIÓN DOCENTE
TÍTULO DEL CANAL DE YOUTUBE
ENLACE
Innovación docente Derecho Internacional y Europeo

Investigación en innovación docente

Comunicaciones, ponencias y publicaciones
sobre innovación docente

COMUNICACIONES, PONENCIAS Y PUBLICACIONES SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE

Material docente publicado digitalmente

MATERIAL DOCENTE PUBLICADO DIGITALMENTE

Vídeos docentes

Minivídeos docentes


VÍDEOS SOBRE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
VÍDEOS SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

VÍDEOS SOBRE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

VÍDEOS SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

VÍDEOS SOBRE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

VÍDEOS SOBRE LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

Competencias informacionales y digitales

Competencias informacionales y digitales
Nivel 1 básico (CID-1)

  La formación en competencias informacionales y digitales (CID) permite a los miembros de la comunidad universitaria adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para el correcto desarrollo de su actividad, en el ámbito del uso de las tecnologías y de los recursos de información.

    Estos conocimientos y habilidades deben mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y también promover el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida de cualquiera que los reciba.

   Las podemos definir como el conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos en el ámbito de la información, la comunicación, la creación de contenidos y de la seguridad, en un entorno digital.

   Los contenidos de las CID, se estructuran en 2 niveles: nivel 1 (básico) y nivel 2 (avanzado). Los contenidos que se desarrollan a continuación conforman el CID-1.

   Los siguientes materiales han sido preparados por la Biblioteca de Ciencias Sociales «Gregori Maians» de la Universidad de Valencia. Suya es su autoría.

1. Objetivos
del CID-1
2. Conoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
3. Comunícate a través de la red
4. Busca información
5. Utiliza la información correctamente

Competencias informacionales y digitales
Nivel 2 avanzado (CID-2)

  La formación en competencias informacionales y digitales (CID) permite a los miembros de la comunidad universitaria adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para el correcto desarrollo de su actividad, en el ámbito del uso de las tecnologías y de los recursos de información.

    Estos conocimientos y habilidades deben mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y también promover el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida de cualquiera que los reciba.

   Las podemos definir como el conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos en el ámbito de la información, la comunicación, la creación de contenidos y de la seguridad, en un entorno digital.

   Los contenidos de las CID, se estructuran en 2 niveles: nivel 1 (básico) y nivel 2 (avanzado). Los contenidos que se desarrollan a continuación conforman el CID-2.

   Los siguientes materiales han sido preparados por la Biblioteca de Ciencias Sociales «Gregori Maians» de la Universidad de Valencia. Suya es su autoría.

1. Identifica la información
2. Debes seleccionar las fuentes
3. Busca y evalúa la información
4. ,Organiza la información
5. Herramientas TIC

Para saber más: cursos "Aprende"

   Los cursos «Aprende» están diseñados, organizados e impartidos por el Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Valencia. Suya es su autoría.

   Es conveniente la realización de estos cursos online para saber más de Competencias Informacionales y Digitales, así como para realizar un buen Trabajo de Fin de Grado.

AprendeCD. Competencias digitales (APRENCD) es un curso online que tiene como objetivo formar al estudiante en las habilidades digitales. Te servirá para utilizar los servicios informáticos de la Universidad: correo, disco, aula virtual, VPN…, para utilizar las bibliotecas y sus servicios y para encontrar y utilizar la información que necesitas para realizar correctamente tus trabajos académicos

Aprende a realizar el TFG: fondo y organización de la información. Competencias digitales (APRENTFG) es un curso online que tiene como objetivo formar al alumnado en las habilidades digitales avanzadas necesarias para elaborar con éxito el trabajo fin de grado. Es un curso totalmente práctico, tu papel será activo en todo momento y todo lo que aprendas lo podrás poner en práctica de inmediato

Recursos de información:
las Guías Temáticas

   En este apartado incido en la utilidad de las Guías temáticas de la Biblioteca de Ciencias Sociales, una selección de recursos de información, que incluye tanto material licenciado de pago como gratuito, relacionado con los diferentes ámbitos temáticos que se imparten en el Campus de Los Naranjos de la Universidad de Valencia, en la importancia de evaluar la información y sus fuentes a la hora de realizar trabajos académicos y en las implicaciones para los usuarios de recursos-e de la biblioteca de las licencias y el acceso abierto.

   Las siguientes Guías Temáticas han sido elaboradas por la Biblioteca de Ciencias Sociales «Gregori Maians» de la Universidad de Valencia. Suya es su autoría.

Guías temáticas de la Biblioteca de Ciencias Sociales
Guía temática del Grado de Criminología
Guía temática de Derecho Internacional
Guía temática de Derechos Humanos y Cooperación Internacional
Guía temática del Grado de Derecho
Guía temática del Grado de Ciencias Políticas
Guía temática de Derecho de la Unión Europea

Citas y referencias bibliográficas
(I). Diversas formas

Guía 2016 referencias APA
Guía de referencias ISO 690
Harvard style of referencing
Chicago Manual of style
Lista abierta de normas específicas

Citas y referencias bibliográficas
(II) Normas APA 2020

Bou Franch, V. (2020).
¿Cómo se hacen las referencias bibliográficas de artículos de revistas? Una Guía rápida (APA, 2020). 1-17.
Bou Franch, V. (2020).
¿Cómo se hacen las referencias bibliográficas de libros? Una Guía rápida (APA, 2020). 1-24.
Bou Franch, V. (2020).
¿Cómo se hacen las referencias bibliográficas de capítulos de libros? Una Guía rápida (APA, 2020). 1-16.

Competencias metodológicas relativas
al Derecho de la Unión Europea

LISTA DE REPRODUCCIÓN EN YOUTUBE
Bou Franch, V. (2020).

Ediciones recientes del DO de la UE en 3 pasos
Bou Franch, V. (2020).

Buscar normas del DUE en 3 pasos. 2ª parte
Bou Franch, V. (2020).

Sentencias del TJUE en 3 pasos
Bou Franch, V. (2020).

Buscar en 3 pasos los textos consolidados de las normas de la UE
Bou Franch, V. (2020).

Búsquedas temáticas del DUE
Bou Franch, V. (2020).

Buscar normas del DUE en 4 pasos. 1ª parte
Bou Franch, V. (2020).

Buscar normas del DUE en 3 pasos. 3ª parte
Bou Franch, V. (2020).

Dictámenes del TJUE en 3 pasos
Bou Franch, V. (2020).

Buscar en 3 pasos los documentos COM y JOIN de la Comisión Europea
Bou Franch, V. (2020).
¿Cómo buscar las normas jurídicas desde el Diario Oficial de la Unión Europea? 1-11.
Bou Franch, V. (2020).
¿Cómo buscar las normas jurídicas si se desconoce el Diario Oficial de la UE en el que se publicaron? 1-9.
Bou Franch, V. (2020).
Búsqueda de jurisprudencia desde la página Web del TJUE. 1-10.
Volver arriba