Datos administraticos de esta Cátedra Jean Monnet?
Datos administrativos de esta Jean Monnet
Presentación
Presentación de la Cátedra Jean Monnet
Documentación
Documentación relacionada con la Cátedra Jean Monnet
Actividades y resultados
Actividades y resultados obtenidos en la Cátedra Jean Monnet
Cátedra
Jean Monnet
GD 2017-2236 Contemporary Challenges for Internal Respect and External Promotion of European Values

Datos administrativos de esta Cátedra Jean Monnet
- Título: Contemporary Challenges for Internal Respect and External Promotion of European Values
- Tipo de Programa: Erasmus+ Programme – Jean Monnet Activities. Teaching and Research: Jean Monnet Chair. Call for proposals 2017 – EAC/A03/2016
- Administración financiadora: Unión Europea (European Commission, Education, Audiovisual and Culture Executive Agency -EACEA)
- Código de Proyecto: 587787-EPP-1-2017-1-ES-EPPJMO-CHAIR
- Grant Decision Number: 2017-2236
- Duración, desde: 01/09/2017 hasta: 31/08/2020. Prorrogada por la pandemia del COVID-19 hasta el 31/12/2020
- Investigador principal: Dr. Valentín Bou Franch
Presentación
¿Qué es una "Cátedra Jean Monnet"?
Una Cátedra Jean Monnet es un puesto docente para profesores universitarios especializados en estudios de la Unión Europea (UE). Los profesores elegidos como titulares de las Cátedras Jean Monnet son seleccionados sobre la base de un proceso competitivo a escala mundial. La Comisión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA), concede la Cátedra Jean Monnet a profesores individualizados, a los que considera cualificados por su excelencia docente e investigadora. En consecuencia, una Cátedra Jean Monnet puede ser disfrutada por un único profesor, quien debe impartir un mínimo de 90 horas docentes por curso académico en una Universidad (institución de educación superior) sobre aspectos relevantes de la integración europea, durante un período de tres cursos académicos consecutivos.

¿Qué actividades realiza una "Cátedra Jean Monnet"?
Las actividades que debe realizar una Cátedra Jean Monnet para recibir apoyo y financiación del Programa Erasmus+ (hasta un máximo de 50.000’00€ en tres años) son las siguientes:
- Actividades principales (mínimo de 90 horas por curso académico):
- Profundizar en la enseñanza de los estudios sobre la UE integrados en un Plan de estudios oficial de una institución de educación superior
- Profundizar en la enseñanza a futuros profesores de las cuestiones relacionadas con la UE que presentan más demanda en el mercado de trabajo.
- Otras actividades adicionales:
- Realizar actividades docentes para estudiantes de otros departamentos (de arquitectura, medicina, etc.) que les ayuden a obtener una preparación mejor para su futura vida profesional;
- Animar, asesorar y guiar a la joven generación de profesores e investigadores en las materias relacionadas con los estudios sobre la UE;
- Realizar, controlar y supervisar la investigación en temas relacionados con la UE, también en otros niveles educativos, como la formación del profesorado y la educación obligatoria;
- Organizar actividades (conferencias, seminarios/seminarios web, talleres, etc.) para legisladores en los niveles local, regional y nacional, así como para la sociedad civil.
¿Por qué se denominan "Cátedra Jean Monnet"?
Las Cátedras Jean Monnet reciben esta denominación en homenaje a Jean Monnet (1888-1979), uno de los padres fundadores del proceso de integración europea. En su condición de político y diplomático francés, Jean Monnet redactó la Declaración Schuman (9 de mayo de 1950), que desencadenó la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). La CECA fue la primera organización internacional de carácter supranacional que se creó y es el precedente institucional de la actual UE. En reconocimiento a su profunda vocación europeísta y grandes méritos profesionales, Jean Monnet fue elegido primer Presidente de la Alta Autoridad de la CECA (1952-1955), institución que con el tiempo se convirtió en la Comisión Europea.
Cátedra institucional de la Universidad de Valencia
La Universidad de Valencia, a través de su Oficina de Políticas para la Excelencia (OPEX), ha reconocido a esta “Jean Monnet Chair on Contemporary Challenges for Internal Respect and External Promotion of European Values” como Cátedra institucional de la Universidad de Valencia, con la denominación abreviada de “Cátedra Jean Monnet «European values»”.

¿Cuáles son los valores de la Unión Europea?
La Unión Europea (UE) tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.
La UE se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a sus Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres.
En sus relaciones con el resto del mundo, la UE afirmará y promoverá sus valores e intereses y contribuirá a la protección de sus ciudadanos. Contribuirá a la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible del planeta, la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos, el comercio libre y justo, la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos, especialmente los derechos del niño, así como al estricto respeto y al desarrollo del Derecho internacional, en particular el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Estos valores constituyen la base de la UE y se establecen en el Tratado de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. La presente Cátedra Jean Monnet estudia las medidas necesarias para el fomento y el respeto interno, así como la promoción externa, de los valores de la UE.

