Organizaciones internacionales de ámbito universal
Enlaces sobre Organizaciones internacionales de ámbito universal
Otras Organizaciones internacionales no universales
Enlaces sobre otras Organizaciones internacionales
Tratados internacionales
Enlaces sobre Tratados internacionales
Jurisprudencia internacional
Enlaces sobre Jurisprudencia internacional
Jurisprudencia española
Enlaces sobre Jurisprudencia española
ONUBIB: Biblioteca depositaria de la ONU en la Universidad de Valencia
Enlaces sobre ONUBIB: Biblioteca depositaria de la ONU en la Universidad de Valencia
Asociaciones académicas
Enlaces sobre Asociaciones académicas
Enlaces de Derecho Internacional Público
Organizaciones internacionales de ámbito universal
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
TRABAJOS PREPARATORIOS: CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO 1945
ÓRGANOS PRINCIPALES DE LA ONU
BÚSQUEDA DE DOCUMENTACIÓN, LIBROS Y REVISTAS DE LA ONU
Enlaces a los recursos electrónicos de las Webs de la ONU y de la ONUBIB – Universidad de Valencia
1.- Introducción
2.- Enlaces rápidos
3.- Modos de búsqueda de documentos de la ONU
4.- Documentos más importantes de los órganos principales de la ONU
FUNCIONES DE LA ONU
PRINCIPALES ÓRGANOS SECUNDARIOS DE LA ONU
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR
Organismos Especializados de las Naciones Unidas (OENU)
Corporación Financiera Internacional (CFI)

Otras Organizaciones internacionales Universales
Otras Organizaciones internacionales no universales
Tratados internacionales
Jurisprudencia internacional
Tribunales de Justicia
Tribunales internacionales penales
Tribunales regionales de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de DD.HH. - Sentencias traducidas - Thomson Reuters Aranzadi

Control del cumplimiento de los Tratados Universales sobre Derechos Humanos
- Índice Universal de DDHH: Acceda a información y recomendaciones sobre DDHH para cada país, emanadas de los órganos de tratados de la ONU sobre DDHH, los Procedimientos Especiales y el Examen Periódico Universal
- Base de datos sobre los organismos de la Carta de la ONU: Búsqueda de documentos e información relativa a los órganos de DDHH que se fundamentan en la Carta de la ONU, entre otros el Consejo de DDHH y su predecesora, la Comisión de DDHH
- Base de datos de los órganos de Tratados de la ONU: Permite buscar documentos e información relativos a la aplicación de los principales tratados internacionales de DDHH
- Comité de Derechos Humanos (CCPR): El CCPR es el órgano que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Segundo Protocolo Facultativo para abolir la pena de muerte por sus Estados Partes
- Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR): El CESCR es el órgano que supervisa la aplicación del Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales por sus Estados Partes
- Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD): El CERD es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por sus Estados Partes
- Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW): El CEDAW es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer por sus Estados Partes
- Comité contra la Tortura (CAT): El CAT es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por sus Estados Partes
- Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT): El SPT es el órgano para prevenir la tortura creado por el Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- Comité de los Derechos del Niño (CRC): El CRC es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y sus tres Protocolos facultativos relativos a: la participación de los niños en los conflictos armados; la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; y a un procedimiento de comunicaciones
- Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW): El CMW es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares por sus Estados Partes
- Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD): El CRPD es el órgano que supervisa la aplicación de la Convención sobre las Personas con Discapacidad por sus Estados Partes
- Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED): El CED es el órgano que supervisa la aplicación del Convenio Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por sus Estados Partes
- Tablero interactivo del estado de las ratificaciones: Consulte la situación actual de la ratificación de los tratados internacionales sobre DDHH
- Base de datos sobre jurisprudencia: Acceda a la jurisprudencia que emana de los órganos de tratados sobre DDHH de la ONU que reciben y examinan las denuncias de los particulares
- Examen Periódico Universal (EPU): Acceda a información y documentos relativos a los Estados que han participado en el examen periódico de DDHH. Contiene documentos presentados por los propios países, los organismos de la ONU y los interesados externos
- Base de datos de los Procedimientos Especiales: Acceda a documentos e información relativos a los mandatos y las visitas a los países de los Procedimientos Especiales del Consejo de DDHH
- Base de datos sobre la lucha contra la discriminación racial: Búsqueda de información, políticas y medidas adoptadas en los planos internacional, regional y nacional para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia conexa
- Sitio web de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos: Proporciona información sobre las Instituciones Nacionales de DDHH (INDH) y el Comité Internacional de Coordinación de dichas instituciones (ICC)
Arbitrajes internacionales
Jurisprudencia española
ONUBIB (Biblioteca depositaria de la ONU en la Universidad de Valencia)
Sistema de Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas
- Las Bibliotecas depositarias se crearon con el fin de hacer que las publicaciones y los documentos de la ONU se distribuyan por todo el mundo. Desde 1946 la Biblioteca Dag Hammarskjöld (Nueva York) se ha encargado, a través de sus Bibliotecas depositarias, de poner a disposición de todos los usuarios los documentos y publicaciones de las Naciones Unidas. Actualmente existen 360 Bibliotecas depositarias en 134 países, que reciben estos materiales con la condición de que sus colecciones estén mantenidas en buen estado y que estén abiertas al público a título gratuito.
- Las Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas se rigen por unas normas propias establecidas por la Organización de las Naciones Unidas, que fijan las condiciones propias del deposito, tanto respecto a la conservación y catalogación de los documentos y publicaciones depositadas, como en relación a su acceso público (ST/LIB/13/Rev.5, de 5 de marzo de 1995).
ONUBIB, la Biblioteca depositaria de la ONU en la Universidad de Valencia
- La Biblioteca Depositaria de las Naciones Unidas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (núm. DL/248), empezó a funcionar en diciembre de 1967, gracias principalmente a los esfuerzos del Catedrático de Derecho Internacional D. Adolfo Miaja de la Muela y al entonces Decano de la Facultad de Derecho D. Efrén Borrajo.
- En sus primeros años, ONUBIB estuvo adscrita al Departamento de Derecho Internacional. En 1983 se hizo cargo de ONUBIB la Biblioteca de la Facultad de Derecho, con la finalidad de reorganizar los fondos ya existentes y dejar el tratamiento de la documentación en manos de técnicos bibliotecarios que actuaran según las normas específicas de la ONU en esta materia.
- En España hay cuatro Bibliotecas depositarias: dos en Madrid (Biblioteca Nacional y Escuela Diplomática), una en Barcelona (Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona) y, en Valencia, la de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia: ONUBIB. Actualmente los fondos de la ONUBIB están integrados en la Biblioteca de Ciencias Sociales «Gregorio Mayans», ubicada en el Campus de los Naranjos (2ª Planta, Zona Sur).
- La ONUBIB cuenta con más de 4.100 monografías ordenadas según las materias/categorías establecidas por las Naciones Unidas (UNBIS), más de 350 títulos de revistas de libre acceso, documentación de Naciones Unidas y acceso electrónico gratuito al Sistema de Archivo de Documentos (SAD) con toda la documentación de la Asamblea General, del Consejo de Seguridad, del Consejo Económico y Social, de la Secretaría general… de las Naciones Unidas, a texto completo. Desde 2015, es también posible el acceso gratuito al Boletín ONUBIB.
Asociaciones académicas
AEPDIRI: Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
