La protección de los derechos individuales: el Pacto internacional de derechos civiles y políticos de 16 de diciembre de 1966.
En C. Fernández de Casadevante Romaní (Dir.), La República Dominicana y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (1ª ed., pp. 109-147). Ministerio de Relaciones Exteriores e Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular.
Los límites a las amnistías concedidas en la justicia transicional.
En V. L. Gutiérrez Castillo (Coord.), Amnistías y justicia transicional. Límites a la luz del Derecho internacional (1ª ed., pp. 125-165). Mc Graw Hill.
Las comunicaciones individuales contra España presentadas en el Comité de Derechos Humanos y su incidencia en el Derecho español.
En C. Fernández de Casadevante Romaní (Coord.), Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional (1ª ed., pp. 17-64). Dykinson S. L.
La regulación del genocidio en el Derecho Internacional y en el Derecho español.
En: C. Ramón Chornet (Coord.), Conflictos armados. De la vulneración de los derechos humanos a las sanciones del Derecho Internacional (pp. 21-60). Tirant lo Blanch.
Los órganos del Estado en las relaciones internacionales.
En J. L. Collantes González (Dir.), Derecho diplomático y consular. Un enfoque desde las novedades y permanencias en el nuevo milenio (pp. 65-96). Universitat Internacional de Catalunya.
La diplomacia multilateral entre las formas de diplomacia.
En J. L. Collantes González (Dir.), Derecho diplomático y consular. Un enfoque desde las novedades y permanencias en el nuevo milenio (pp. 143-168). Universitat Internacional de Catalunya.
La diversidad biológica en el Derecho Internacional.
En V. Bou Franch, & J. Juste Ruiz (Dirs.), El medio ambiente como objeto de tutela del Derecho Internacional (pp. 49-87). Universidad Sergio Arboleda de Colombia.
En J. L. Collantes González (Dir.), Diccionario terminológico del arbitraje nacional e internacional (comercial y de inversiones) (pp. 711-715). Mario Castillo Freyre.
En J. L. Collantes González (Dir.), Diccionario terminológico del arbitraje nacional e internacional (comercial y de inversiones) (pp. 762-767). Mario Castillo Freyre.
En J. L. Collantes González (Dir.), Diccionario terminológico del arbitraje nacional e internacional (comercial y de inversiones) (pp. 1000-1005). Mario Castillo Freyre.
En J. L. Collantes González (Dir.), Diccionario terminológico del arbitraje nacional e internacional (comercial y de inversiones) (pp. 1010-1015). Mario Castillo Freyre.
Consentimiento estatal y ausencia de formalismo en la creación de derechos y obligaciones internacionales.
En J. M. Goerlich Peset, & A. Blasco Pellicer (Coords.), Trabajo, contrato y libertad. Estudios jurídicos en memoria de Ignacio Albiol (pp. 69-86). Servei de Publicacions de la Universitat de València.
Crimes against humanity in contemporary International Law.
En A. Constantinides, & N. Zaikos (Eds.), The Diversity of International Law. Essays in Honour of Professor Kalliopi K. Koufa (pp. 547-580). Martinus Nijhoff Publishers.
La Convención de la UNESCO sobre la protección del patrimonio cultural subacuático.
En C. R. Fernández Liesa, & J. Prieto de Pedro (Dirs.), La protección jurídico internacional del patrimonio cultural. Especial referencia a España (pp. 191-228). Editorial Colex.
Las denominaciones del Derecho internacional en la historia.
En J. Alventosa del Río, & R. Moliner Navarro (Eds.), Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Enrique Lalaguna Domínguez (vol. 2, pp. 1345-1358). Servei de Publicacions de la Universitat de València.
La Unión Europea, un nuevo modelo de respuesta al terrorismo.
En V. Bou Franch, & M. Cervera Vallterra (Coords.), El Derecho de la Unión Europea, 20 años después de la adhesión de España (pp. 197-226). Tirant lo Blanch.
Acción e inacción del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
En C. E. Febres Fajardo (Coord.), El Derecho Internacional en tiempos de globalización. Libro homenaje a D. Carlos Febres Poveda (vol. 2, pp. 151-226). Universidad de los Andes (Venezuela).
En busca de un estatuto jurídico para los pueblos indígenas.
En E. Borja Jiménez (Coord.), Diversidad cultural, conflicto y Derecho. Nuevos horizontes del Derecho y de los derechos de los pueblos indígenas en Latinoamérica (pp. 103-160). Tirant lo Blanch.
En J. Juste Ruiz, & T. Scovazzi (Eds.), La práctica internacional en materia de responsabilidad por accidentes industriales catastróficos (pp. 191-262). Tirant lo Blanch.
Freedom of navigation versus pollution by oil from vessels: the point of view of coastal States.
En R. Casado Raigón (Dir.), L’Europe et la mer (pêche, navigation et environnement marin) / Europe and the Sea (fisheries, navigation and marine environment) (pp. 253-288). Bruylant.
New Trends for Eliminating Land-Based Pollution in the Mediterranean Sea.
En G. Cataldi (Ed.), La Méditerranée et le droit de la mer à l’aube du 21e siècle. The Mediterranean and the Law of the Sea at the Dawn of the 21st Century (pp. 275-303). Bruylant.
The Monaco Agreement on the Conservation of Cetaceans of the Black Sea, Mediterranean Sea and Contiguous Atlantic Area.
En P. G. H. Evans, J. Cruz, & J. A. Raga (Eds.), Proceedings of the 13th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia (Spain), 5-8 April 1999 (pp. 82-86). Artes Gráficas Soler, S.L.
The Mediterranean Sanctuary for the Protection of Marine Mammals.
En P. G. H. Evans, J. Cruz, & J. A. Raga (Eds.), Proceedings of the 13th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia (Spain), 5-8 April 1999 (pp. 87-91). Artes Gráficas Soler, S.L.
Towards a Protocol on Liability and Compensation for environmental damage in the Mediterranean Sea Area.
En Günay Kocasoy (Ed.), The Kriton Cury International Symposium on Environmental Management in the Mediterranean Region. Proceedings (pp. 207-215). Bogaziçi University.
BERMEJO GARCÍA, R., BOU FRANCH, V., VALDÉS DÍAZ, C., & PAJA BURGOA, J. A. (1996).
Espagne / Spain.
En P. M. Eisemann (Ed.), L’intégration du droit international et communautaire dans l’ordre juridique national (pp. 457-498). Kluwer Law International.
La utilización pacífica de la Antártida y del Océano Austral en el Derecho Internacional contemporáneo.
En J. Ballesteros (Dir.), Justicia, Paz y Solidaridad. Libro Homenaje al profesor José María Rojo Sanz (pp. 763-790). Servei de Publicacions de la Universitat de València.
La proyectada cooperación entre el Gobierno de la Nación y las Comunidades Autónomas en la formación y aplicación del Derecho de las Comunidades Europeas.
En G. Fajardo (Ed.), Las fuentes efectivas del Derecho español tras la Constitución de 1978, (pp. 169-205). Anales del Centro de Alzira, UNED.