Derecho originario de la Unión Europea
Lo que dicen los Tratados constitutivos
Derecho derivado de la Unión Europea
Actos jurídicos institucionales y normas internacionales
Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Sentencias del TJUE sobre el derecho de acceso a las instituciones europeas
Derecho de acceso al Defensor/a del Pueblo Europeo
Derecho originario de la Unión Europea
DERECHO ORIGINARIO DE LA UNIÓN EUROPEA
ARTÍCULO
Artículo 20.2 del Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea
Los ciudadanos de la Unión son titulares de los derechos y están sujetos a los deberes esta blecidos en los Tratados. Tienen, entre otras cosas, el derecho:
(...) d) de formular peticiones al Parlamento Europeo, de recurrir al Defensor del Pueblo Europeo, así como de dirigirse a las instituciones y a los órganos consultivos de la Unión en una de las lenguas de los Tratados y de recibir una contestación en esa misma lengua.
Estos derechos se ejercerán en las condiciones y dentro de los límites definidos por los Tratados y por las medidas adoptadas en aplicación de éstos.
Artículo 24 del Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea
(...) Todo ciudadano de la Unión podrá dirigirse al Defensor del Pueblo instituido en virtud de lo dispuesto en el artículo 228. (...)
Artículo 228 del Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea
1. El Parlamento Europeo elegirá a un Defensor del Pueblo Europeo, que estará facultado para recibir las reclamaciones de cualquier ciudadano de la Unión o de cualquier persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro, relativas a casos de mala adminis tración en la acción de las instituciones, órganos u organismos de la Unión, con exclusión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales. Instruirá estas reclamaciones e informará al respecto.
En el desempeño de su misión, el Defensor del Pueblo llevará a cabo las investigaciones que considere justificadas, bien por iniciativa propia, bien sobre la base de las reclamaciones recibidas directamente o a través de un miembro del Parlamento Europeo, salvo que los hechos alegados sean o hayan sido objeto de un procedimiento jurisdiccional. Cuando el Defensor del Pueblo haya com probado un caso de mala administración, lo pondrá en conocimiento de la institución, órgano u organismo interesado, que dispondrá de un plazo de tres meses para exponer su posición al Defensor del Pueblo. Éste remitirá a continuación un informe al Parlamento Europeo y a la institución, órgano u organismo interesado. La persona de quien emane la reclamación será informada del resultado de estas investigaciones.
El Defensor del Pueblo presentará cada año al Parlamento Europeo un informe sobre el resultado de sus investigaciones.
2. El Defensor del Pueblo será elegido después de cada elección del Parlamento Europeo para toda la legislatura. Su mandato será renovable.
A petición del Parlamento Europeo, el Tribunal de Justicia podrá destituir al Defensor del Pueblo si éste dejare de cumplir las condiciones necesarias para el ejercicio de sus funciones o hubiere cometido una falta grave.
3. El Defensor del Pueblo ejercerá sus funciones con total independencia. En el ejercicio de tales funciones no solicitará ni admitirá instrucciones de ningún gobierno, institución, órgano u organis mo. Durante su mandato, el Defensor del Pueblo no podrá desempeñar ninguna otra actividad profesional, sea o no retribuida.
4. El Parlamento Europeo fijará, mediante reglamentos adoptados por propia iniciativa, con arre glo a un procedimiento legislativo especial, el Estatuto y las condiciones generales de ejercicio de las funciones del Defensor del Pueblo, previo dictamen de la Comisión y con la aprobación del Consejo.
Artículo 43 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: El defensor del pueblo europeo
Todo ciudadano de la Unión y toda persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro tiene derecho a someter al Defensor del Pueblo Europeo los casos de mala administración en la actuación de las instituciones, órganos u organismos de la Unión, con exclusión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.
DERECHO DERIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA
NORMA
ENLACE
Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE
ASUNTO
TIPO DE ACTO
ENLACE